Contenidos de la pagina
¿Le quieres enseñar de una manera efectiva a tus hijos? Si tu respuesta es sí, aquí te mostraremos estos Tips para enseñar a tus hijos el estudio en casa
Normalmente los resultados académicos de los estudiantes no tienen que ver con la capacidad intelectual, sino por la escasez de práctica o por el manejo de las técnicas de estudio.
Importante: la mayoría de los padres solo observan que sus hijos estén leyendo los libros para realizar algún examen, pero después reciben malas notas de estos ¿Por qué? Porque no están estudiando bien.
Quieres aprender a estudiar en casa con redes sociales acá te daré una información supremamente importante para ti!
becasyestudio,org
Puede que sea una labor complicada ¿Por qué? Porque no todos los padres tienen la misma paciencia de los docentes para explicar y enseñar con eficiencia.
De igual manera, no todos los padres tienen tiempo para enseñar a sus hijos. ¿Por qué los padres deberían de preocuparse por el estudio en casa? Porque de esta manera sus hijos obtendrán buenos resultados en la escuela.
Asimismo, cuando se logra maximizar todo el potencial de los estudiantes, estos tendrán la capacidad de ser más disciplinados y juiciosos a la hora de estudiar.
Te ofreceremos algunos tips que debes de trabajar con tus hijos, para así adquirir unos hábitos y métodos de estudio idóneo.
Es primordial que tu hijo tenga una mesa con un espacio totalmente suficiente, en donde tenga el suficiente material de clases a la mano en un entorno tranquilo. También, debe contar con una buena iluminación y una silla adecuada (evitar distracciones como la televisión, videojuegos, entre otros).
2. Facilitar su concentración
Evade las distracciones que pueden interrumpir con su conocimiento, como el celular, el televisor, los juegos en el computador. Es importante que distribuyas estudios en periodos de 40 a 50 minutos, en los cuales cabe evitar las interrupciones al máximo.
Importante: siempre que puedas, encuentra un estímulo o un gancho para motivarlo.
3. Enséñale a organizarse o a planificar
En internet hay muchas herramientas que puede utilizar para tomar apuntes frente a sus deberes, trabajos y planificar sus propios horario para estudiar.
4. Atención a las notas
Tomar apuntes es una tarea complicada, porque es necesario poner atención; así que cuando tu hijo crea que realmente puso atención, podrás pedirle que te haga una síntesis. Enséñale a anotar las ideas principales que se traten en clase, así como los datos concretos que requieran memorización.
5. Ayúdale a realizar una lectura comprensiva
Es importante que aunque releas un tema, no le servirá de nada si no lo entiende; por ello, para que la lectura sea efectiva, debe comprenderse lo que se explica (eso facilitará su aprendizaje). Si el estudiante no sabe un término, es valioso que consulte su significado.
Importante: es fundamental que el estudiante subraye y se autoevalue con cuestionarios para saber si realmente aprendió.
6. Enséñale a subrayar
Al subrayar le dará la oportunidad a que tu hijo logre sintetizar las ideas claves. Sin embargo, hay personas que no lo hacen bien. Deben destacar solo las ideas más importantes (si el texto está subrayado en su totalidad, eso no servirá para nada).
7. Enseña herramientas como los esquemas o
los mapas conceptuales
Estas herramientas son muy útiles para sintetizar las clases, a parte de que ayuda a la comprensión y después a la memorización. Existen muchas páginas que proporcionan esta opción de aprendizaje.
8. Anímalo a realizar resúmenes
Para poder hacer un resumen es importante que sepa sintetizar y ordenar bien sus ideas, ya que esto le será favorable para expresar lo aprendido.
Importante: si realmente quieres que tu hijo aprenda es necesario que le expliques estas herramientas, las cuales se pueden encontrar de una manera fácil en internet, sin necesidad de descargarlo.
9. Ayúdalo a que incremente su capacidad de memoria
Es necesario que tus hijos recuerden las clases que tuvieron, para así ponerlo en práctica de una manera más fácil. De igual manera, puedes buscar concejos o trucos para que tus hijos saquen el mayor provecho a su memoria.
Importante: cuando tu hijo adquiera habilidades de comprensión lectora y de memoria, podrá superar aspectos negativos en su estudio.
10. Indica cómo preparar un examen
Es esencial que le preguntes al profesor cómo será el tipo de examen, para que tú puedas ejecutar un posible examen para tu hijo. Asimismo, tendrás la oportunidad de enseñarle a tu hijo cómo puede leer y comprender cada una de las preguntas, que lea con tranquilidad y paciencia.
Es normal que un alumno se sienta al frente de un libro y no encuentre ninguna técnica de estudio para que realmente pueda aprender.
Existen cuatro pilares fundamentales para que el estudiante pueda avanzar de una manera efectiva sus estudios, las cuales son:
Importante: lo anterior se debe de tener en cuenta, pero sin los padres o el tutor del estudiante este no podrá avanzar de una manera fácil, por eso es primordial que se sienta apoyado por sus más allegados.
Nos alegra que hayas terminado de leer este post. Te recordamos que si tienes alguna duda sobre la información que te presentamos aquí nos puedes dejar un comentario en la parte de abajo.
Para finalizar, te contamos que si quieres ampliar este y otros temas de estudio puedes seguir navegando en esta página de Becas y Estudio.
Si gustas estudiar de forma presencial la Universidad de Querétaro tiene muchísimas alternativas para ti
Becas Benito Juárez 2022. Habilitan citas en línea. A todos los becarios de este importante…
Prepa en Línea SEP cierra su primera convocatoria 2022; alcanza límite de registros. Los estudiantes…
Apoyos del gobierno mediante las Becas contra el abandono escolar de la Secretaría de Educación…
Subes becas 2022 conoce los apoyos y como registrarte. Si estás pensando en continuar tus…
Tarjeta Salario Rosa 2022 - 2023 convocatoria registro y requisito. En este artículo te vamos…
Beca Bienestar Azteca 2022 cómo saber si eres BENEFICIARIO del apoyo de los $1.680 pesos.…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios